Es el tipo más común y económico. Consiste de dos piezas: Un riel que
se fija al lateral del mueble y un soporte al cajón. Cuentan con un sistema de
dos rodillos de nylon. Los diferentes fabricantes las ofrecen en
diferentes colores como el blanco, crema, marrón y negro. Están
disponibles en una variedad de largos, dependiendo del tamaño del
cajón, que van de 250 a 600mm. Resisten pesos de entre 15 a 25 kg. Tienen la
ventaja que por su diseño, el cajón queda cerrado y ajustado en esa
posición.
Estas correderas no permiten abrir el cajón en toda su extensión. La parte
que quedará sin abrir varía dependiendo del fabricante y de la longitud de
la corredera pudiendo variar entre 60 y 130mm.
Paso a Paso: Instalación de Correderas Estándar o Epóxicas
Presente las piezas, para asegurarse que están en la posición correcta.
Separe la corredera del lado izquierdo y derecho, para que no se confundan
las piezas y preséntalas en el cajón. Los rodillos deben quedar hacia atrás.
Ayúdate haciendo una perforación guía con el punzón.
Atornille los soportes al cajón, de modo que queden a ras con el frente.
Se puede atornillar por la base o los costados del cajón. Normalmente se usan
tornillos N°6 x 5/8” mínimo.
Marque la posición de las correderas en el lateral del mueble, cuidando
que estén niveladas y a la altura correcta. Ubique la corredera a 2 mm del
borde del lateral (Fig. 1). Marque con un punzón la posición de los
tornillos.
Una vez marcada la corredera a 2 mm del borde del lateral (Fig. 1),
atornille los rieles, asegurándose que los tornillos queden a ras de la
corredera, para que no bloqueen el desplazamiento. Las correderas tienen
perforaciones para tornillos de dos diámetros: N°5, N°6 o N°7, dependiendo
del fabricante. Se recomienda colocar a lo menos dos tornillos en la parte
delantera, uno central y uno en la parte posterior.
Luego inserte el cajón, inclinándolo e insertando los rodillos en los
rieles.
Aviso legal
Todo el contenido y los materiales disponibles en este sitio web están
protegidos por las leyes de copyright y las disposiciones de los tratados
internacionales de copyright. Cualquier forma de reproducción,
distribución, comunicación pública o transformación de esta obra queda
totalmente prohibida. Los derechos de autor del presente pertenecen
a todomelamine.blogspot.com salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario