¿Cómo hacer una mesa de noche?

Descubre cómo hacer una mesa de noche de melamina paso a paso. Tutorial con las mejores ideas e inspiración de mesas de noche. Inspírate y prueba muebles nuevos. Aquí tienes planos gratuitos para construir una mesita de noche minimalista de estilo moderno con un cajón grande y un estante. Este mueble funcional para dormitorio es fácil de construir y con materiales económicos. La parte trasera parcialmente abierta facilita la conexión de cables y los cajones ofrecen espacio de almacenamiento extra. La base es de melamina, pero también se puede usar cualquier madera aglomerada. Los planos paso a paso incluyen diagramas que son faciles de seguir y queda preciosa en cualquier habitación. Si buscas una mesa de noche económica, bonita con un toque moderno y sencilla en su fabricación ¡esta es la indicada!

La mesa de noche de dos cajones es perfecta para darle un toque moderno y minimalista a tu habitación. Con su diseño simple y funcional, esta mesa de noche es ideal para cualquier estilo de decoración y te brindará un espacio adicional de almacenamiento para libros, teléfonos, lámparas y otros objetos personales. Son beneficiosos los cajones espaciosos, estante abierto y una superficie ancha. ¡Atrevete a seguir esta guía de armado de mesa de noche hoy mismo y crea tu propio mueble con estilo!

¿Qué es una mesa de noche?

La mesa de noche es un mueble pequeño para dormitorio que tiene cajones y se coloca al lado de la cama o enseguida de la cabecera para los servicios necesarios. Pueden tener cajones, puertas, estantes abiertos o incluso ruedas para facilitar el movimiento. Se le llama tambien: mesilla de noche, mesa de luz, velador o buró.

¿Para que se utiliza una mesa de noche?

  • Almacenamiento accesible: Guarda objetos esenciales como libros, gafas, medicamentos, o el celular. Todo lo que necesitas tener a mano sin levantarte.
  • Soporte para iluminación: Suele sostener lámparas que crean una atmósfera cálida y facilitan la lectura o el descanso.
  • Elemento decorativo: Su diseño puede elevar el carácter estético del dormitorio, aportando textura, color y personalidad.

¿Cuál es la altura ideal de una mesa de noche?

Lo ideal es que este a la misma altura la cama para cumplir nuestras rutinas nocturnas y se ubican estratégicamente junto a la cama ofreciendo funcionalidad, estilo y comodidad. Hay 2 tipos de mesitas de noche según la altura:

  • Bajas (45-50 cm): Son perfectas para camas con somier bajo o estilo minimalista.
  • Altas (60-70 cm): Adecuadas para la mayor parte de camas.

Materiales para construir mesa de noche

  • Melamina del color preferido
  • Fondo de MDF o Aglomerado HDF
  • Atornillador inalámbrico 12v a más
  • Taladro eléctrico opcional
  • Broca guía para madera de 3 mm
  • Puntera PZ 2
  • Tornillos 3.5 x 50 ideal para tableros de 15mm
  • Tornillos 3.5 x 25 ideal para tableros de 15mm
  • Flexómetro o wincha
  • 2 Juegos de correderas de 25 cm
  • 24 Clavos de ¾ para madera
  • 2 tiradores de elección para los cajones
  • 4 almohadillas plasticas antideslizantes (opcional)

Lista de cortes y despiece de mesa de noche

Cuando trabajamos con tableros de melamina y aglomerado es muy util tener un despiece del proyecto que queremos elaborar, asi se calcula la cantidad de piezas que necesitamos, con esta información podemos llenar un formato de corte (lista de despiece) e ir a cualquier tienda especializada para gestionar el Servicio de Dimensionado y adicionales (pegado de tapacantos, perforación para bisagras, ranurado, etc.) con este procedimiento aseguramos la óptima utilización del material que compramos.

Imprime la lista de despiece para la compra de melamina.

La automatización de los procesos controlados mediante formatos de corte evita errores en las medidas; así podrás obtener cortes rectos y exactos.


Medidas de mueble mesa de noche en melamina

Lista de piezas

Paso a paso ensamble de mueble…

Paso 1: Perfora guias en la pieza A. Une la pieza C a la pieza A con tornillos 3,5 x 50 mm.

Paso 2: Une la otra pieza A a la pieza C.

Paso 3: Atornilla las piezas B a las piezas A. Con esto tenemos armado el armazón del mueble.

Paso 4: Arma los cajones uniendo las piezas G y F. No olvides hacer las perforaciones guía.

Paso 5: Voltea el cajón y clava el fondo ( pieza J ) con clavos de 3/4.

Paso 6: Coloca la parte interna de las correderas en la parte inferior del cajón. Utiliza los tornillos que vienen con las correderas. Te recomiendo usar correderas telescopicas son mas resistentes y duran más.

Paso 7: Asegura con tornillos la parte interna de las correderas a una altura de 113 mm y la otra a 243 mm. Deja un espacio anterior de 2 mm. Estas medidas son para correderas livinas de 35 mm de alto.

Paso 8: Taladra cuatro agujeros guías con tu broca de 3 mm en los travesaños. Coloca la tapa (pieza H) y asegura con tornillos 3.5 x 25 mm de abajo hacia arriba.

Paso 9: Coloca la repisa interior a 340 mm.

Paso 10: Coloca los cajones.

Paso 11: Atornilla las tapas con tornillos 3.5 x 25 mm de adentro hacia afuera. Ahora puedes colocar los tiradores de tu elección.

Paso 12: Coloca el fondo del mueble y asegura con clavos de 3/4.

Paso 13: Para terminar coloca tapatornillos para embellecer tu mueble. Tambien puedes colocarle patas antideslizantes para proteger los suelos.

Ya esta lista tu mesa de noche con esta guía de armado que incluye los pasos detallados. Además, no necesitas ser un experto en carpintería para armar este mueble. La mesa de noche es perfecta para darle un toque moderno y minimalista a cualquier dormitorio.

Recomendaciones

No es obligatorio que la mesa de noche combine con todos los muebles, pero sí debe armonizar con el cabecero y el resto del ambiente. Evita conjuntos idénticos si quieres un look más personalizado y sofisticado. Puedes tener dos mesas de noche del mismo diseño a ambos lados de la cama para crear una ambiente equilibrado.

La mesa de noche, también conocida como mesilla de noche, es mucho más que un simple mueble auxiliar. Es el compañero silencioso de nuestras rutinas nocturnas, ubicado estratégicamente junto a la cama para ofrecer funcionalidad, estilo y comodidad.

En resumen, una mesa de noche no es solo un mueble: es una extensión de tu estilo de vida nocturno. Elegirla bien puede transformar tu dormitorio en un santuario de descanso y belleza excepcional.

Todo Melamine

Todo el contenido y los materiales disponibles en este sitio web están protegidos por las leyes de copyright y las disposiciones de los tratados internacionales de copyright. Cualquier forma comercial de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra queda totalmente prohibida. Los derechos de autor del presente pertenecen a todomelamine.blogspot.com salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.

Como hacer estante de melamina en dos colores



Descubre como construir un moderno estante de melamina para organizar tus artículos personales. Este práctico mueble de melamina es una estantería de dos colores con diseño contemporáneo, económico y de simple construcción.

¿Para qué utilizarías una estantería?

La estantería o anaquel es un mueble fabricado generalmente en madera, metal o plástico, que está conformado por divisiones dispuestas de forma horizontal para ubicar objetos y optimizar espacios.



Es sabido por muchos que las estanterías son en definitiva el mueble que mantiene el orden y la organización del lugar donde se requiera archivar o acomodar objetos cotidianos. Más allá de su función, este mobiliario sirve como medio para mejorar la decoración cumpliendo fines prácticos.

¿Cómo hacer una estantería de melamina?


Para hacer una estantería de melamina corta las piezas del tamaño adecuado, usa madera maciza o los ya populares tableros aglomerados. Para el armado utiliza herramientas y accesorios simples para construir tu estante personalizado.



Tradicionalmente, las estanterías se fabricaban con tableros de madera maciza, trabajados cuidadosamente para hacer ranuras estrechas que acepten cada balda, pero la madera aserrada es mas costosa y se invierte mas tiempo para ensamblarlo y darle un acabado elegante.

Materiales para construir estantería

Para fabricar este proyecto, se necesitan los materiales indicados en esta lista. Al usarla, podrás calcular el costo de tu proyecto.












Herramientas para fabricar estantes

  • Taladro
  • Prensa para esquinas (opcional)
  • Broca avellanadora de 2,5 mm
  • Atornillador inalambrico
  • Sierra copa de 2”
  • Punzón
  • Metro
  • Escuadra
  • Martillo de goma


Paso a paso para armado de muebles en dos colores



En la repisa Pieza D (Olmo ) considera la aplicación de tapacanto Teca.

Como recomendación puedes usar prensas-esquina para la fijación de pieza con pieza. No es una herramienta de uso obligatorio como ya anteriormente te lo había comentado.

Como hacer estante de melamina paso a paso

Separa cuidadosamente las piezas por tamaño y a empezar:

PASO 1:
Unir una pieza C (repisa grande) con una pieza F (separador interior), dejando 902 mm de distancia hasta el canto derecho de la pieza C y 544 mm al canto izquierdo de la pieza C.


Posición de tornillos:
Usar 2 tornillos en la unión. Para fijar la pieza F, posicione los dos tornillos a 55 mm de los cantos frontal y posterior de la pieza C.

PASO 2:
Fijar 2 piezas C (repisas grandes) con una pieza F (separador interior), dejando 902 mm de distancia hasta el canto derecho de la pieza C y 544 mm al canto izquierdo de la pieza C.



Posición de tornillos:
Usar 4 tornillos en la unión. Para fijar la pieza F, posicione dos tornillos a 55 mm de los cantos frontal y posterior de las piezas C.

PASO 3:
Unir mediante tarugos las 2 estructuras construidas en el Paso 1 y Paso 2. Las 2 piezas F (separadores interiores) deben quedar alineadas y a escuadra.



Posición de tarugos y tornillos:
Para unir ambas estructuras, se deben colocar 3 tarugos en la unión de las piezas F (superior) y C (central). Posicionarlos a 30 mm desde el canto frontal y posterior y 1 al centro de las piezas F y C. Haz la tarea mas fácil utilizando ángulos o escuadras de metal.




PASO 4:
Fijar el conjunto de repisas conformado por las piezas C (repisas grandes) y F (separadores) entre las piezas B (costados). Se posiciona a 587 mm desde el canto superior y a 589 mm desde el canto inferior de la pieza B.




Posición de tornillos:
Usar 4 tornillos por cada pieza C (2 por costado). Los tornillos se sitúan a 55 mm y 245 mm desde el canto frontal de las piezas B.

PASO 5
Incorporar repisas faltantes (piezas D y C). La pieza D (repisa grande superior), posiciónela y fíjela a 170 mm del canto superior de las piezas B (costados) y la pieza C (repisa grande inferior), a 170 mm del canto inferior de las piezas B.




Posición de tornillos:
Usar 4 tornillos por cada pieza C y D (2 por costado). Los tornillos se sitúan a 55 mm y 245 mm desde el canto frontal de las piezas B.

PASO 6: 
Fijar dos separadores interiores (piezas F). La primera pieza F (separador), fíjela entre la pieza D (repisa grande superior) y la pieza C (segundo nivel de la estantería), a 545 mm del lateral exterior derecho (pieza B). La segunda pieza F, fíjela entre las piezas C (correspondientes al 4° y 5° nivel en la parte inferior de la estantería), a 545 mm del lateral exterior derecho (pieza B).



Posición de tornillos:
Usar 8 tornillos en total, 4 para la unión de las piezas C y F, y 4 para las piezas C y D. Para fijar las piezas, posicione los dos tornillos a 55 mm de los cantos frontales y posteriores de las piezas C y D según corresponda.

PASO 7: 
Incorporar piezas G (separadores). La primera pieza G (separador superior), apóyela y fíjela sobre la pieza D (repisa grande superior), a 544 mm del lateral exterior izquierdo (pieza B). La segunda pieza G (separador inferior), fíjela en la parte inferior de la pieza C (5° nivel de la estantería), a 544 mm del lateral exterior izquierdo (pieza B).





Posición de tornillos:
Usar 2 tornillos en cada unión de las piezas D y G, y piezas C y G.

Para fijar las piezas, posicione los dos tornillos a 55 mm de los cantos frontales y posteriores de las piezas C y D respectivamente.

Paso 8:
Para fijar la pieza A (trasera), voltee la estantería. Ésta debe quedar al ras de las 2 piezas F centrales (separadores) y las 2 piezas G (separadores). Entre el canto de la pieza A (extremo izquierdo) y la cara exterior de la pieza B (izquierda), debe quedar un espacio de 200 mm que es la distancia considerada para colocar luego las piezas E (repisas chicas).




Posición de tornillos:
Considerar al menos 15 tornillos para fijar el lateral (pieza B izquierda), repisas y separadores a la trasera. Utilice 4 tornillos en la unión de la pieza A y B, y 1 tornillo por cada una de las piezas G, F y C.

Paso 9:
Fije las piezas E (repisas chicas) por el lateral exterior derecho de la pieza B (costado derecho).
Para ello, posicione la primera pieza E a 370 mm del canto superior de la pieza A (trasera) y las siguientes 3 piezas D, se distancian a 400 mm de la anterior.




Posición de tornillos:
Considerar 3 tornillos por cada pieza E que se fijará a las piezas B y A. 2 tornillos se ubican a 55 mm y 245 mm del canto frontal de la pieza B, respectivamente y por último, fijar con 1 tornillo en medio del canto que toca con la pieza A (trasera).

PASO 10:
Para armar los 2 cajones, considere que su altura exterior debe ser 400 mm y su anchura de 544 mm.
Una las piezas H (costados) a las piezas I (tapa superior/fondo). Para finalizar, ubique los cajones en los espacios centrales que contienen las medidas indicadas.



Posición de tornillos:
Considere 2 tornillos para cada unión. Para fijar las piezas, posicione los dos tornillos a 55 mm de los cantos frontales y posteriores de las pieza H.



Es muy importante por seguridad es importante anclar este mueble a muro con 4 anclajes de preferencia usar tornillos y tarugos según el material del muro.

¿Que material usar para hacer mis estanterías?


La melamina es un material idóneo e indispensable para la fabricación de muebles como escritorios, muebles de cocina, veladores, cómodas, y más por sus múltiples beneficios. Lo mejor es que encontrarás tableros de melamina en diversos colores, medidas y a buen precio.


¿Qué tan bueno es el material melamina para estantes?


La melamina es un tipo de material plástico que contiene resinas cuya utilidad principal es el revestimiento de muebles. Entre sus principales beneficios se encuentra su durabilidad, resistencia al calor, variedad de colores y adaptabilidad a muebles de cualquier estancia. Adicionalmente, son fáciles de limpiar es por eso que hacer estantes de melamina es muy recomendado.


¿Cuanto durará mi mueble de melamina?


La melamina es un material con una gran resistencia a los distintos percances que puedan sufrir los muebles, ya que resisten muy bien a la luz del sol, las altas temperaturas, las termitas, entre otros. La melamina tiene un tiempo de vida de 5 a 10 años pero puede conservar su belleza si la mantienes libre de polvo y en un ambiente ventilado. El mantenimiento de los muebles de melamina es fácil, con simples cuidados básicos puede durar hasta 20 años.

mobiliario de melamina para sala

Ya lo tienes. Cuida mucho tu elección y sigue estos planos gratis para hacer tu mueble estante y así lograras el mejor ambiente para tu hogar.

Aviso legal

Todo el contenido y los materiales disponibles en este sitio web están protegidos por las leyes de copyright y las disposiciones de los tratados internacionales de copyright. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra queda totalmente prohibida. Los derechos de autor del presente pertenecen a todomelamine.blogspot.com salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.

Como instalar corredera o riel standard para cajones

como instalar correderas

Es el tipo más común y económico. Consiste de dos piezas: Un riel que se fija al lateral del mueble y un soporte al cajón. Cuentan con un sistema de dos rodillos de nylon. Los diferentes fabricantes las ofrecen en diferentes colores como el blanco, crema, marrón y negro. Están disponibles en una variedad de largos, dependiendo del tamaño del cajón, que van de 250 a 600mm. Resisten pesos de entre 15 a 25 kg. Tienen la ventaja que por su diseño, el cajón queda cerrado y ajustado en esa posición.


Estas correderas no permiten abrir el cajón en toda su extensión. La parte que quedará sin abrir varía dependiendo del fabricante y de la longitud de la corredera pudiendo variar entre 60 y 130mm.

Paso a Paso: Instalación de Correderas Estándar o Epóxicas

Presente las piezas, para asegurarse que están en la posición correcta. Separe la corredera del lado izquierdo y derecho, para que no se confundan las piezas y preséntalas en el cajón. Los rodillos deben quedar hacia atrás. Ayúdate haciendo una perforación guía con el punzón.



Atornille los soportes al cajón, de modo que queden a ras con el frente. Se puede atornillar por la base o los costados del cajón. Normalmente se usan tornillos N°6 x 5/8” mínimo.



Marque la posición de las correderas en el lateral del mueble, cuidando que estén niveladas y a la altura correcta. Ubique la corredera a 2 mm del borde del lateral (Fig. 1). Marque con un punzón la posición de los tornillos.



Una vez marcada la corredera a 2 mm del borde del lateral (Fig. 1), atornille los rieles, asegurándose que los tornillos queden a ras de la corredera, para que no bloqueen el desplazamiento. Las correderas tienen perforaciones para tornillos de dos diámetros: N°5, N°6 o N°7, dependiendo del fabricante. Se recomienda colocar a lo menos dos tornillos en la parte delantera, uno central y uno en la parte posterior.



Luego inserte el cajón, inclinándolo e insertando los rodillos en los rieles.



Aviso legal

Todo el contenido y los materiales disponibles en este sitio web están protegidos por las leyes de copyright y las disposiciones de los tratados internacionales de copyright. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra queda totalmente prohibida. Los derechos de autor del presente pertenecen a todomelamine.blogspot.com salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.