
Crear un mueble infantil de diseño entretenido, diseñado para
ambientes de estudio de niños o niñas. Contiene espacios para guardar sus
útiles escolares y objetos personales.
Genial para pequeños estudiantes. Es un escritorio para nenes, con un
divertido diseño, ideal para cualquier espacio. Para realizar este sencillo
proyecto solo se requiere dos tableros de Melamina, lo ideal es que sea en
distintos colores.

MATERIALES PARA PROYECTO MESA INFANTIL

PARTES Y PIEZAS
Lista de despiece con nomenclatura para la fabricación de escritorio
infantil

HERRAMIENTAS
Taladro
Posición de tornillos:
Para la fijación del conjunto, utilice 16 tornillos. Para fijar las piezas B, posicione 2 tornillos a 30 mm y 170 mm desde el canto inferior de la pieza A. En la pieza D, colocar 2 tornillos a 100 mm y 2 tornillos a 450 mm desde cada canto lateral de la pieza A y 1 tornillo en el centro (en línea con los otros tornillos).
Fije la pieza H a la pieza A con 2 tornillos, posicionados a 100 mm de los cantos laterales de la pieza H. Por último, para unir la pieza C con la pieza A, utilice 5 tornillos, fijar con 2 tornillos posicionados a 30 mm y 2 tornillos a 240 mm desde el canto superior e inferior de la pieza A y 1 tornillo centrado (en línea con los otros tornillos).
Por último, fije la repisa grande (piezas F y E) a 463 mm desde la cubierta y a 50 mm del canto izquierdo de la pieza A.
Posicionar y fijar las 4 ruedas en cada uno de los cajones.
Posición de tornillos:
Para el armado del cajón grande considerar 16 tornillos.
Para el armado del cajón chico considerar 10 tornillos.
Broca avellanadora de 2,5 mm
Broca para bisagra de 35 mm
Atornillador eléctrico
Sierra copa de 2”
Sierra caladora y hoja sierra caladora para melamina,
Punzón, metro, escuadra y martillo.
PASO A PASO PARA ARMAR ESCRITORIO INFANTIL
Algunas veces nos vemos superados cuando tenemos que armar un mueble.
Tranquilidad, no es una tarea difícil si sabemos identificar que cosas
se deben hacer primero. Revisa cuidadosamente este paso a paso de como
armar un escritorio infantil de melamina y crea un espacio
soñado.

PASO 1:
Corte diagonal en pieza C. Para realizar el
corte en diagonal en la pieza C, marque el primer punto a 600
mm desde el vértice inferior derecho hacia el canto superior. Para el
segundo punto, tome como referencia el vértice superior derecho y
marque un punto a 300 mm hacia el canto posterior. Luego trace una
diagonal uniendo estos 2 puntos y proceda a cortar con una sierra
circular. Si se te hace muy complicado puedes solicitar el servicio
donde compras el material lo pides como corte diagonal.

PASO 2:
Unir la pieza H (bandeja) con 1 de las piezas B (costado
escritorio) y la pieza C (costado). La pieza H, debe posicionarse
entremedio de ambas piezas (B y C) y a 480 mm desde el suelo hasta
la superficie de la pieza H. La pieza H, debe quedar a ras con los
cantos posteriores de las piezas B y C).

Posición de tornillos:
Para la fijación del conjunto, utilice 3 tornillos por cada
costado (piezas B y C). Los tornillos se ubicarán a 55 mm, 190 mm
y 325 mm desde el canto posterior de las piezas B y C
respectivamente.
PASO 3:
Unir la pieza D (cubierta) con la segunda pieza B (costado). Ambas
piezas deben quedar a plomo.

PASO 4:
Primero, unir la pieza D (cubierta) con la pieza B (costado
escritorio) mediante tarugos. Luego, fijar la pieza D a la pieza C
(costado) con tornillos, esta pieza debe estar ubicada a 600 mm
desde el suelo hasta la superficie de la cubierta.
Posición de tarugos y tornillos:
Para la fijación del conjunto, utilice 3 tarugos para la unión de
las piezas D y B, y 3 tornillos para fijar las piezas D y C. Los
tarugos y tornillos posicionarlos a 55 mm, 190 mm y 325 mm desde
el canto posterior de las piezas B y C respectivamente.

PASO 5:
Perforaciones en pieza A. Para perforar la pieza A (trasera),
utilice taladro y cierra copa de 2”. Para la perforación inferior,
marque un punto a 155 mm del canto inferior y a 350 mm del canto
derecho. Para la perforación superior, marque un punto a 180 mm del
canto superior y a 600 mm del canto derecho. Luego, proceda a
realizar ambas perforaciones.

PASO 6:
Cortes diagonales en pieza A. Para realizar los cortes diagonales en
la pieza A (trasera), marque un punto a 600 mm del canto derecho
hacia el canto izquierdo en el vértice superior de la pieza A (debe
coincidir con el centro de la perforación superior) y luego, marque
un punto a 420 mm del canto superior en ambos costados (cantos
laterales) de la pieza A. Trace 2 diagonales uniendo los puntos
laterales con el punto superior y proceda a cortar con sierra
circular.

PASO 7:
Unir la pieza A (trasera) a la estructura ya armada. Esta debe estar a plomo con la pieza B (costado escritorio) y la pieza C (costado. Ubicar la pieza A a 380 mm desde el suelo.
Posición de tornillos:
Para la fijación del conjunto, utilice 16 tornillos. Para fijar las piezas B, posicione 2 tornillos a 30 mm y 170 mm desde el canto inferior de la pieza A. En la pieza D, colocar 2 tornillos a 100 mm y 2 tornillos a 450 mm desde cada canto lateral de la pieza A y 1 tornillo en el centro (en línea con los otros tornillos).
Fije la pieza H a la pieza A con 2 tornillos, posicionados a 100 mm de los cantos laterales de la pieza H. Por último, para unir la pieza C con la pieza A, utilice 5 tornillos, fijar con 2 tornillos posicionados a 30 mm y 2 tornillos a 240 mm desde el canto superior e inferior de la pieza A y 1 tornillo centrado (en línea con los otros tornillos).
PASO 8:
Primero unir una de las piezas F (soporte repisa) con la pieza E (repisa grande) y luego, la otra pieza F (soporte repisa) con la pieza G (repisa chica). Posteriormente, fije la repisa chica (piezas F y G) a 230 mm desde la cubierta del escritorio y a 520 mm del canto izquierdo de la pieza A.Por último, fije la repisa grande (piezas F y E) a 463 mm desde la cubierta y a 50 mm del canto izquierdo de la pieza A.

Posición de tornillos:
Para la unión de la pieza F y pieza E, utilice 2 tornillos
posicionados a 25 mm del canto frontal y posterior de la pieza E,
y para la unión de la pieza F y pieza G, posicione los 2 tarugos a
25 mm del canto frontal y posterior de la pieza G.
Para la fijación de las repisas a la pieza A, utilice 7 tornillos
posicionados desde la cara trasera de la pieza A.
Para instalar la repisa grande (piezas F y E), posicione 1
tornillo centrado en la pieza F, luego para la pieza E, 2
tornillos a 100 mm desde cada canto lateral y 1 tornillo centrado.
Para instalar la repisa chica (piezas F y G), colocar 1 tornillo
centrado en la pieza F y por último, 2 tornillos a 50 mm desde
cada canto lateral en la pieza G.
PASO 9:
Armado de cajones con ruedas. Para armar el cajón grande, fije las
piezas I (costados) a la pieza K (fondo). Luego, fije las 2 piezas J
(frente/trasera) a las piezas K e I respectivamente. Para el armado
del cajón pequeño, una las piezas L (costados) a la pieza N (fondo).
Luego, fije la pieza M (trasera) a las piezas L y N respectivamente.

Posicionar y fijar las 4 ruedas en cada uno de los cajones.
Posición de tornillos:
Para el armado del cajón grande considerar 16 tornillos.
Para la unión de las piezas I a la pieza K, fijar con 2 tornillos
por lado, posicionados a los 40 mm desde el canto frontal y
posterior de las piezas I. Para fijar las piezas J a la pieza K,
utilice 2 tornillos por lado, posicionados a los 40 mm desde los
cantos laterales de las piezas J y en la fijación de las piezas J
a las piezas I, utilice 2 tornillos posicionados a los 40 mm desde
el canto superior y 2 tornillos posicionados a 40 mm desde el
canto inferior de las piezas J.
Para el armado del cajón chico considerar 10 tornillos.
Para la unión de las piezas L a la pieza N, fijar con 2 tornillos
por lado, posicionados a 40 mm desde el canto frontal y posterior
de las piezas L. Para fijar las pieza M a la pieza N, utilice 2
tornillos posicionados a 40 mm desde los cantos laterales de la
pieza M y en la fijación de la pieza M a la pieza N, utilice 2
tornillos por lado, posicionados a 40 mm desde el canto superior y
2 tornillos a 40 mm desde el canto inferior de la pieza M.
PASO 10:
Presentar los cajones junto al mueble ya terminado.
Aviso legal
Todo el contenido y los materiales disponibles en este sitio web están protegidos por las leyes de copyright y las disposiciones de los tratados internacionales de copyright. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra queda totalmente prohibida. Los derechos de autor del presente pertenecen a todomelamine.blogspot.com salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.